Blog

Información sobre las Cerraduras Tesa

Si necesitas información sobre Tesa sigue leyendo porque vamos a contarte mucho sobre estas cerraduras tan conocidas del mercado, ajustándose siempre a concretas necesidades y que desde cerrajeros en Almeria recomendamos por su solidez y sus precios.

 La historia de Tesa

Tesa empezó con la fabricación de herrajes para maletas, siempre ofreciendo sus mejores servicios. Con los años empezó a producir cerraduras mucho más seguras hasta que en el año 1980 sacaron su primera cerradura digital.

En 2001 paso a ser parte de un conglomerado multinacional, con lo que sigue ofreciendo cerraduras de todo tipo para sus clientes.

Cilindros Tesa

Tesa tiene todo tipo de cilindros, desde más baratos y sencillos hasta otros más complicados y caros. Con un potencial enorme, sigue mejorando cada uno de sus sistemas de seguridad día a día.

Cilindro estándar Tesa

Si lo que necesita es un cilindro sencillo y económico el modelo TE5 es una de las mejores opciones. No solo es un cilindro económico de TESA, sino que es uno de los más seguros, seguidos por los modelos TD5 y TE6.

Cilindros de seguridad Tesa

Estos cilindros tienen una llave plana, pistones de alta precisión con un muelle y sistemas de seguridad que evitan la extracción y el bumping. Estos modelos son ST6, T60, T70, que ofrecen una seguridad extraordinaria para el precio que ofrecen.

Cilindros de alta seguridad Tesa

Estos cilindros ofrecen una seguridad anti copia, con lo que son muy seguros y optimizan la seguridad que ofrece el cilindro. Los más destacados son los modelos ST8, TK6, Tk80 y el TK100.

Cerraduras de seguridad Tesa

Como especialista en sistemas de seguridad siempre ofrecen todo tipo de opciones para adaptarse a todo tipo de necesidades.

Cerrojos de seguridad Tesa

Este tipo de cerrojos son muy difíciles de abrir por ladrones, ya que el punto de seguridad se encuentra en el interior de los hogares. Por estas razones son las mejores cerraduras mono punto que se pueden complementar.

Cerraduras de sobreponer multipunto Tesa

Estas cerraduras evitan el sistema de apalancamiento que usan muchos ladrones, además de que dispone de cilindros de seguridad con elementos muy complejos, sin resultar muy compleja de instalar.

Cerraduras de seguridad monopunto Tesa

Es una cerradura muy completa que ofrece buena seguridad anti palanca y a los bulones. Una de las mejores mono punto del mercado.

Cerraduras de seguridad multipunto Tesa

Si quiere una seguridad mucho mayor siempre puede instalar una cerradura de seguridad multi punto, que ofrece cierres independientes, una gran variedad de elementos como sistema de picarote y protección perimetral.

Escudos de seguridad Tesa

Estos escudos son la mejor opción para proteger la vivienda, ya que evitan ataques con taladro, siendo una gran barrera de seguridad. Entre los modelos más comunes encontramos los E300, E700 y el E800.

¿Qué es el sistema de amaestramiento electrónico eCLIQ?

Si se necesita una seguridad superior lo tuyo es el amaestramiento electrónico. Este tipo de llaves se pueden utilizar en un mismo cilindro programado para que las puertas funcionen a unas determinadas horas.

Timbre inteligente que habla y da instrucciones

Cada vez los timbres avanzan más, es por ello que podemos encontrar timbres inteligentes como Belle, que es uno de los favoritos para las unidades domésticas. Este timbre combina la domótica con los elementos más cotidianos, como puede ser el timbre de la vivienda.

Cuando quieres tener lo máximo en seguridad siempre recomendamos los timbres inteligentes, ya que en materia de seguridad y protección siempre hay que mirar por lo más cotidiano, como puede ser el timbre inteligente.

¿Qué es capaz de hacer un timbre inteligente?

Disponible en dos colores, uno de los modelos más solicitados es el timbre inteligente Belle, que reconoce, habla y da instrucción a las personas que se acerquen a la vivienda, sean amigos o familiares, incluso el cartero o profesionales. Siempre gestionara sus visitas desde las esperadas hasta las más inesperadas.

Cada vez más gente quiere contar con un hogar igual de seguro que moderno, por ello siempre viene bien un timbre de este tipo, que proporciona mayor seguridad, siendo moderno, vanguardista y sofisticado.

Cada vez aumenta más la popularidad de este tipo de timbres inteligentes, sobre todo para las unidades familiares que quieren proteger sus pertenencias.

El timbre inteligente ofrece un diseño actual, moderno y elegante, es por ello que puede atender a los visitantes por ti, por lo que no tendrás que preocuparte por la seguridad de la vivienda.

Con una funcionalidad atractiva, siempre nos notifica todo lo que suceda cerca de la puerta, además siempre puede abrir la puerta de forma remota o recibir una carta certificada comprobándolo todo a tiempo real.

El timbre Belle además viene equipado con un sistema de detección de movimiento, por lo que es compatible con Alexa, muy sencillo de usar, con reconocimiento facial y visión nocturna.

 Los mejores timbres inteligentes del mercado

Algunos de los modelos más destacados son:

  • Metalbay WiFi vídeo Timbre de Puerta Timbre
  • Ring Video Doorbell – Videoportero 720p HD
  • Portero automático con audio y vídeo, KW02C

Comparación entre timbres tradicionales y timbres inteligentes

Los timbres inteligentes cada vez son más demandados en materia de seguridad, sobre todo para evitar la entrada de intrusos en la vivienda, es por ello que se han convertido en una gran novedad.

Con todas las prestaciones que ofrece, tiene un precio muy interesante y ajustado, es por ello que supero las ventas con un modelo tan interesante en sistemas de seguridad. Aunque los timbres tradicionales siguen instalándose, cada vez más gente decide aportar el plus de seguridad del timbre inteligente como Belle.

Cada vez más personas saben que al contar con estos timbres inteligentes pueden disfrutar de máxima seguridad las 24 horas del día, siempre ofreciendo las mejores ventajas ante los timbres normales.

Instalación del timbre inteligente Belle

Hay que tener en cuenta que la instalación de timbres inteligentes debe realizarla un profesional cerrajero en Almeria, es por ello que siempre ofrecemos un servicio completo para la instalación de timbre inteligente en la vivienda.

Para qué valen las puertas cortafuegos

Cada vez se instalan más puertas cortafuegos, sobre todo por el aumento de la concienciación con la seguridad en la actualidad. Por estas razones siempre se puede pensar en instalar puertas cortafuegos en cualquier lugar, que nosotros no las instalamos, pero podemos hacer apertura de ellas, por eso somos cerrajeros profesionales en Almeria.

¿Qué son las puertas cortafuegos?

Están pensadas para evitar o retrasar la propagación de un incendio dentro del lugar donde estén instaladas. Estas aseguran lugares seguros para las personas que quieran huir del incendio.

También se las denomina puertas RF, aunque hay muchos tipos de puertas distintas y hay una gran diferencia entre las puertas cortafuegos. Algunas de las más conocidas y comunes son las puertas pivotantes metálicas. Estas pueden resistir altas temperaturas sin perder su integridad ni sobrecalentarse.

Estas puertas deberían poder aguantar cerca de 140 grados, aunque no deben superar los 360 grados. Estas puertas evitan la dispersión de gases entre las distintas salas, es por ello que son tan importantes.

¿Cómo se desempeñan las puertas cortafuegos?

Estas puertas funcionan como una barrera artificial contra el fuego, ya que impide que traspase la zona. Una buena puerta corta fuegos puede impedir que el fuego siga aumentando en distintas salas, es por ello que siempre hay que conocer el tipo de puerta instalada.

Estas puertas deben poder cerrarse solas, es por ello que deben llevar un mecanismo automático para cerrar la puerta rápidamente sin que escape nada de humo. Este tipo de puertas siempre deben quedar abiertas por si hay alguna emergencia en el edificio.

Particularidades de las puertas cortafuegos

Hay varios tipos de puertas, manuales, semiautomáticas o automáticas. Depende de la necesidad puede instalar unas u otras, aunque lo mejor es que pueda cerrarse automáticamente para evitar problemas mayores.

Siempre hay que elegir una puerta de calidad que pueda aislar el lugar de llamas, gases y humo. Por estas razones siempre hay que garantizar el buen sellado de la puerta en todo momento.

Modelos de puerta cortafuegos

  • Puertas de hoja, tienen chapas de acero y con aislamiento de calor, son las más comunes.
  • Puertas guías, están hechas con material galvanizado.

¿Cuál es el mantenimiento de una puerta cortafuegos?

Este tipo de puertas deben pasar por muchos controles de mantenimiento para asegurar el buen funcionamiento de la puerta. Siempre debe tener bien los puntos de anclaje, además de los elementos que la conforman. Por estas razones siempre hay que evitar que ante incendios o accidentes la puerta no funcione correctamente, creando un problema muy grave.

La vida útil de las puertas cortafuego es de unos 20 años, pero siempre deben mantener un mantenimiento cada 6 meses mínimo.

Funcionamiento de una cerradura

Normalmente surgen muchas dudas a la hora de conocer el complejo funcionamiento que tienen los distintos dispositivos o medidas de seguridad que cuentan. Por ello viene bien conocer el funcionamiento de la cerradura para conocer más sobre el desempeño que ofrecen en el día a día.

¿Cuál es el origen de la cerradura?

La cerradura apareció en el año 2500 a.C siendo los asiáticos los primeros que hicieron uso de ellas. Las cerraduras de ese entonces eran muy básicas y primitivas, que eran muy utilizadas por la población. En el año 500 a.c es cuando las cerraduras empiezan a evolucionar hasta lo que conocemos actualmente.

Las cerraduras nunca han dejado de usarse para proteger los bienes de las familias, es por ello que han tenido gran importancia en la sociedad desde el principio.

Desarrollo de la cerradura a lo largo de la historia

En el siglo XV es cuando las primeras cerraduras fabricadas con metal, estas eran muy complicadas de abrir ya que contaban con un mecanismo muy complejo que ayudaban a proteger los hogares y las pertenencias.

En el año 1778 se inventan las cerraduras embutidas, que son las que usamos actualmente. Estas están mucho más evolucionadas y son muy seguras, creadas por Roberto Barrón.

Estas cerraduras se mejoraron en el año 1784 gracias a Joseph Bramah, el cual dio origen a las cerraduras de la actualidad.

¿Cómo funciona una cerradura?

Las cerraduras disponen de resbalón que es el que evita que la puerta se abra, este va encajado en el marco de la puerta. Además, las cerraduras poseen también cilindro en su interior que es el que hace girar dentro del tambor. Además, cuenta con un perno y un contra perno, además que este reacciona si se quiere abrir con otra llave para que no se pueda abrir.

Siempre es importante contar con una gran protección en la vivienda, es por ello que muchas cerraduras han ido evolucionando para añadir un plus de seguridad.

¿Cuáles son las partes de una cerradura?

  • Aloja el bombín y los cilindros.
  • Conocido como manija o tirador.
  • Es una pieza metálica que es un elemento de unión.
  • Conocido como bombín, es una pieza alargada.
  • Es la zona donde se inserta la llave.
  • Donde se localiza la bocallave.
  • Es una placa metálica que se localiza en el marco.
  • Cada una es diferente, hay distintos tipos:
  • Llave clásica
  • Llave de sierra o serreta
  • Llave de seguridad
  • Llave de paleta o paletón
  • Llave de pompa
  • Llave cruciforme

No dude en preguntar a un experto en cerrajería para conocer más sobre los mecanismos y elementos que forman la cerradura.

Instalación de una mirilla digital

Las mirillas tradicionales nos han permitido desde memorables tiempos visualizar quién está del otro de lado de la puerta. Sin embargo, a raíz de ciertos problemas visuales que conlleva dicho sistema tradicional, recientemente se han inventado las mirillas digitales que habilitan la visualización sin necesidad de ver directamente a través de ellas. Para conocer los pormenores de esta prominente tecnología te invito a seguir leyendo el presente artículo.

¿En qué consiste una mirilla digital?

Cumple la misma función que la mirilla tradicional con la notable diferencia de que para ver quién está del otro lado de la puerta no es necesario ver a través de la mirilla, sino que se visualiza por medio de una pantalla digital instalada, generalmente, al lado de la parte interior puerta.

La ventaja de esta tecnología es que a diferencia de la tradicional nadie podrá saber si realmente estás en casa o no, ya que no se notará el momento de ver por la mirilla. Con la tradicionales esto si pasaba, pues cuando mirabas por la mirilla la persona de afuera podía percibir como la luz que atraviesa la mirilla se opacaba cuando tú ponías el ojo en ella.

Otra ventaja es que, al momento de un robo o forzamiento infructuoso de puerta, algunas mirillas graban varias de estas acciones, por lo que podrás pasar el vídeo a las autoridades policiacas correspondientes, e identificar al malhechor rápidamente para su ulterior captura.

En el mercado la diversidad de mirillas digitales es muy alta; así que no olvides que existen distintas opciones de acuerdo a la cantidad de extras y a la calidad de imagen de la mirilla.

Funcionamiento de una mirilla digital

Para comenzar déjame aliviarte diciendo que uno de los elementos más fáciles de instalar en el mundo de la cerrajería.

La mirilla digital es en sí, una pequeña cámara digital que emite en tiempo real todo lo que sucede en frente de tu puerta hacía una pequeña pantalla LCD, para que de esa forma no tengas que levantarte del sillón. En algunas la pantalla está encendida permanentemente, pero en otras la pantalla ahorra energía apagándose y encendiéndose manualmente con un botón.

De esa suerte, las cosas se te simplificarán notablemente y la vida se te hará un poco más cómoda. Además, si eres una persona de estatura baja ya no deberás montarte en una silla para ver por la mirilla, ya que puedes instalar la pantalla a tu alcance.

Instalación de una mirilla digital

Normalmente, las mirillas digitales al adquirirlas incluyen consigo un manual de instrucciones, la pantalla LCD (varía con la marca o modelo) y el kit de la mirilla (no varía: tamaño único). De esa manera, se te facilita la instalación.

El primer paso será quitar la mirilla tradicional. Por lo general el kit de la mirilla incluye la herramienta necesaria para realizar esto rápidamente y sin causar daños a la puerta, sin embargo, si tu mirilla digital no lo trajo puedes quitar la mirilla antigua cuidadosamente con un destornillador plano.

Una vez realizado el paso anterior lo que sigue será el montaje de la mirilla digital. Primero pasa la banda de imagen y el resto de la mirilla por el agujero. Luego debes ajustarla bien al grosor de la puerta para que no quede ni un resquicio donde la mirilla digital pueda ser extraída.

Listo el paso precedente, lo que harás a continuación será instalar las pilas al monitor y ejecutar las pruebas de control de calidad. Recuerda sujetar bien la pantalla a la puerta o la pared donde la quieras disponer con los materiales que trae consigo el kit de la mirilla digital.

Todo listo, ahora enciéndelo y comprueba que todo esté en orden. La calidad de la imagen depende del modelo o marca, mientras que la opción de grabar es un plus que se pone a merced del comprador, pero por un precio significativamente más elevado.

¿Cuán costoso una mirilla digital?

Como siempre reiteramos en este tipo de artículos, el precio depende de la calidad y las capacidades del aparato. Pero de manera general te aseguramos que una mirilla digital no es tan costosa como piensas. Una mirilla digital de pocas opciones es barata, pero una que posee la capacidad de grabar y una gran pantalla de alta resolución es objetivamente costosa.

En términos generales, las pilas en una pantalla de mirilla digital suelen durar bastante, pero si la pantalla es de encendido perpetuo tendrás que cambiar de pilas constantemente lo que supondrá un gasto extra. Con baterías recargables este problema se solventa. Exhortamos a las personas a usar pilas recargables para ayudar al medio ambiente y a tu bolsillo; es un asunto en el que todos ganan.

¿Me recomiendan usar mirillas digitales? Por supuesto que sí, es la mejor inversión que harás en función de tu confort.